
Alinti: La startup peruana que transforma plantas en energía y gana el Global eAwards 2024
En un mundo donde la crisis energética y el cambio climático exigen soluciones innovadoras, un ingeniero peruano ha logrado convertir la naturaleza en una fuente de electricidad. Hernán Asto Cabezas, fundador de Alinti, ha desarrollado una tecnología que aprovecha la fotosíntesis de las plantas para generar energía limpia y sostenible. Su esfuerzo ha sido reconocido a nivel global, llevándose el primer lugar en los Global eAwards 2024, otorgados por la Fundación NTT DATA.
Este prestigioso premio no solo destaca la innovación de Alinti, sino que le otorga un financiamiento de 100,000 euros para continuar desarrollando su tecnología y expandir su impacto en comunidades con acceso limitado a la electricidad.
Cómo funciona Alinti: energía a partir de la naturaleza
El principio detrás de Alinti es tan ingenioso como sostenible. El dispositivo emplea un electrolito en el suelo y electrodos de grafito, capturando los electrones liberados durante la descomposición de la materia orgánica en la tierra. Este proceso genera una reacción REDOX, convirtiendo la energía biológica en corriente eléctrica utilizable.
El sistema no solo es ecológico, sino que tiene un potencial transformador para las 675 millones de personas en el mundo que aún no tienen acceso a la electricidad, muchas de ellas en Latinoamérica, donde el 25% de la población rural sigue dependiendo de fuentes de energía no convencionales.
Un reconocimiento a la innovación con impacto social
En la última edición del Global eAwards, Alinti compitió contra startups de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, México, España y Portugal, logrando imponerse con su propuesta revolucionaria. Además del financiamiento recibido, el CEO de Alinti tendrá acceso a un programa de aceleración exclusivo para potenciar su expansión y escalabilidad.
"Este reconocimiento es una motivación para continuar nuestra labor de llevar electricidad a los hogares latinoamericanos, promoviendo un desarrollo sostenible", afirmó Hernán Asto tras recibir el premio.
Una trayectoria de perseverancia y visión
Su trayectoria es testimonio de perseverancia y visión. Desde sus días como estudiante en 2018, cuando ganó el concurso internacional "Una idea para cambiar la historia" de History Channel, hasta su reciente éxito en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2023, Asto ha demostrado que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para cerrar brechas sociales y energéticas.
Tecnología e innovación para un futuro sostenible
En Imaginning Consultoría, creemos en el poder de la innovación tecnológica para transformar el mundo. Startups como Alinti nos inspiran a seguir desarrollando soluciones que impacten positivamente en la sociedad, combinando creatividad, tecnología y un propósito claro.
La historia de Hernán Asto y Alinti es un recordatorio de que el futuro de la energía puede ser más sostenible, accesible y, sobre todo, impulsado por mentes que buscan cambiar el mundo.